Las consecuencias de tirar basura en la calle se está agudizando, el consumo excesivo de productos y la poca vida útil de los mismos ha generado un incremento brutal de desechos urbanos.
Solo en México se producen más de 147 millones de kg de basura al día. Cada habitante genera un aproximado de 1,15 kg de sobras diariamente, convirtiéndose así en el país latinoamericano con más índice de contaminación.
Existe un incremento del consumismo y producción de desechos en el mundo. Al mismo tiempo, la gestión ineficiente de dichos desperdicios se ha convertido en la principal causa de polución en el planeta. La despreocupación de los habitantes por el cuidado de su hogar es alarmante.
Vivir en un entorno contaminado es estéticamente desagradable y también genera un impacto en la salud de los seres vivos adyacentes. Las consecuencias de tirar basura en la calle son reales y van más allá de lo que imaginamos.
5 consecuencias de tirar basura en la calle
En Red Ambiental reafirmamos nuestro compromiso con el medio ambiente y te explicamos a continuación por qué es perjudicial depositar desperdicios en el entorno.
1. Salud Pública
La acumulación de desechos en las calles es una de las consecuencias de tirar basura en la calle y genera la proliferación de bacterias. Esto aumenta las probabilidades de que la especie humana contraiga infecciones a causa del aire insalubre resultante.
2. Disminución del turismo
Económicamente, también existen consecuencias de tirar basura en la calle. Un alto índice de contaminación origina que el turismo se vea afectado, sobre todo en aquellas regiones donde el principal sustento es la belleza natural. Actualmente, no parece algo tan importante, no obstante, con el nivel de acumulación de desechos será una temática que se abordará en unos años.
3. Riesgo de inundaciones
Cuando llueve sobre calles contaminadas, los desperdicios suelen acumularse en las entradas hacia el drenaje, aumentado así el riesgo de que estos se obstruyan. La acumulación de agua puede llevar a la pérdida de bienes y afectar las viviendas.
4. Cambio climático
En reiteradas ocasiones las montañas de basura son apiladas y posteriormente incineradas. La quema de desperdicios genera gases altamente tóxicos y nocivos para el planeta.
Estos residuos se depositan en la atmósfera y evitan que el calor que entra en la tierra a través de los rayos UV, salga correctamente generando así un incremento en la temperatura.
5. Reducción de la biodiversidad
Una de las peores consecuencias de tirar basura en la calle es la pérdida de vidas silvestres. Cada día que pasa la biodiversidad se ve reducida, la extinción de especies a causa de la contaminación posee cifras alarmantes y aumenta exponencialmente. Esto nos da entender la importancia de disminuir el impacto ambiental que generamos.
Para disminuir la contaminación y evitar las consecuencias de tirar basura en la calle, los gobiernos del mundo y las organizaciones ecológicas han optado por un plan de tres etapas que ayuden frenar el nivel de impacto ecológico de la humanidad hacia el ambiente. Se conoce como las 3R y significa reducir, reutilizar y reciclar.
Te ayudamos a combatir la contaminación
Como empresa, Red Ambiental ofrece servicios que garanticen la correcta gestión de la basura producida. De esta manera, aseguramos la integridad del ambiente e incentivamos el uso eficiente de los materiales adquiridos.
También, invitamos a la población a sumarse a esta interesante iniciativa y a las corporaciones a tener responsabilidad con el ambiente, evitando la contaminación.
Horacio Guerra, nuestro mentor y presidente enfatiza la importancia de empezar a tomar acciones para el cuidado del ecosistema. De este modo, se pretende evitar las consecuencias de tirar basura en la calle y preservar nuestro mundo limpio.